CONCLUSIONES
Aunque en el análisis de las gráficas, ya se expresan algunas conclusiones, cabría mencionar el hecho de que definitivamente es momento de hacer un alto en el camino de la enseñanza y replantearse los objetivos, para luego redefinir las estrategias que se deban implementar para llegar a ellos.
Aunque en el análisis de las gráficas, ya se expresan algunas conclusiones, cabría mencionar el hecho de que definitivamente es momento de hacer un alto en el camino de la enseñanza y replantearse los objetivos, para luego redefinir las estrategias que se deban implementar para llegar a ellos.
Estamos en medio de una severa crisis educativa, nuestros diferentes sistemas de educación carecen de calidad, ni siquiera tienen claro que sería de calidad, y eso es un problema mayúsculo, al cual no sólo se debe poner atención, si no solución, y los maestros seremos una pieza fundamental en esa odisea.
Es hora de reconocer honestamente que tenemos carencias, y es momento también de despojarnos de esas practicas, políticas, trámites administrativos, creencias, y sobrevaloración que tanto daño están ocasionando a nuestra educación, al país mismo, sólo cuando seamos verdaderamente honestos con el papel que desempeñamos, que creemos desempeñar y que deberíamos desempeñar, como alumnos, maestros y directivos, sólo entonces estaremos en la posibilidad de iniciar un cambio.
De nada sirve a nuestra educación, llenar certificados o boletas con 10, o promover alumnos por trámite, porque sólo estamos llenando de gente inadecuada los hospitales, escuelas y oficinas, si queremos un verdadero cambio, hagámoslo desde nuestra mente y llevémoslo hasta las aulas.
Este trabajo me deja claro que estamos en una severa crisis en el nivel superior, pero desafortunadamente, también deja claro que no se quiere hacer nada para mejorarlo, la indiferencia y neutralidad mostrada por las personas encuestadas, deja claro el hecho de que hay un problema, pero que nadie quiere hacerse responsable o atenderlo, lo cual plantea un desalentador panorama para nuestra educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario