sábado, 5 de enero de 2008

APARATO CRÍTICO

APARATO CRÍTICO

Muchas y muy variadas son las investigaciones que se han realizado en torno a la enseñanza de las matemáticas, el aprendizaje significativo y la resolución de problemas, y se han tratado de manera muy interesante las investigaciones, sin embargo, a juicio personal, creo que a las investigaciones realizadas les ha hecho falta considerar algunas situaciones de interés:

Se han concentrado en dar información y referentes teóricos sobre el problema, pero no se ve mucha investigación de campo, es decir, no se consideran o señalan aspectos concretos que se presenten dentro de los lugares de trabajo, más bien nos hemos concentrado en obtener. verter y compartir información teórica, opiniones y criterios de los investigadores, pero hemos dejado de lado a los actores de este dilema.

Creo que sería muy interesante y valioso para nuestro campo de trabajo, el hecho de que se investigara o estableciera un procedimiento o instructivo a seguir para desarrollar en los niños un pensamiento más crítico, más lógico – matemático, es decir, indagar sobre la mejor manera en que los docente podrían adentrar o involucrar a los alumnos en pensamientos más concretos, más elaborados, efectivamente se ha hablado de la importancia de éste en las matemáticas, y de hecho creo que es algo que queda bastante claro, la cuestión ahora, sería preguntarnos cómo lograr éste tan anhelado objetivo.

Otro aspecto que ha quedado suelto en las investigaciones realizadas, es el efecto o influencia de la preparación, perfil y vocación de los profesores en los resultados obtenidos.

Creo que sería de gran valor hacer una investigación que abordara estos aspectos, pues así se van cerrando las puestas de escape o justificación a la ya tan evidente carencia en la enseñanza de las matemáticas.

No hay comentarios: