REFERENCIAS
§ DELVAL, Juan. Crecer y pensar. La construcción del conocimiento en la escuela. Ed. Paidós. México, 1991.AHUAMADA GUERRA Waldo (1983) hace las siguientes aportaciones: Mapas Conceptuales Como Instrumento para Investigar a Estructura Cognitiva en Física. Disertación de Maestría Inédita.Instituto de Física Universidad federal de Río Grande Do Sul Sao Paulo
AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983)Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed.TRILLAS México
Hellinger ,Guía de los padres.
Guedj, Denis: El teorema del loro. Novela para aprender matemáticas. España, Editorial Anagrama, 2000.
COLLETE, Jean Paul. Historia de las matemáticas II. Siglo XXI Editores. México, 1986. [Segunda edición en español].
AUSUBEL-NOVAK-HANESIAN (1983)Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo .2° Ed.TRILLAS México
Monereo, C.; Castelló, M.; Clariana, M.; Palma, M.; Pérez, M. L., Estrategias de enseñanza y aprendizaje. Formación del profesorado y aplicación en el aula, Grao, Barcelona, 1998.
Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2003. © 1993-2002 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Secretaría de Educación Pública, Guión técnico pedagógico para la elaboración del libro de matemáticas de sexto grado, sep, México, 1993.
Escobar Tabera Carrillo, Ramón,”El razonamiento heurpistico de la enseñanza”
Polya, G., Cómo plantear y resolver problemas, Trillas, México, 1984.
http://www.monografías.com/
http://platea.pntic.mec.es/jescuder/prob_int.htm#1#1
http://www.educacion.idoneos.com/
http://fractus.mat.uson.mx/Papers/Polya/Polya.htm
sábado, 5 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario