sábado, 5 de enero de 2008

ESTADO DEL ARTE O EL CONOCIMIENTO

ESTADO DEL ARTE DEL CONOCIMIENTO.

Como ya se ha mencionado, muchas han sido las investigaciones que se han hecho en torno a la enseñanza de las matemáticas, y también ya son varios los estudios que se enfocan hacia la resolución de problemas como una estrategia a seguir, y el presente trabajo ya ha mostrado algunas de ellas, sin embrago, de entre las investigaciones más recientes podríamos mencionar las siguientes:

v Aprendizajes instrumentales matemáticos. Tratamiento diversificado en Resolución de Problemas. Primaria y ESO. Juan Antonio Cordero Alonso,

v El futuro de la educación matemática después de la Reforma. Antonio Ramón Martín Adrián, 2007

En cuanto a libros, el más actual referente a nuestro tema podría ser:
Didáctica de las matemáticas. Artículos selectos



Reseña: Aunque correspondientes a diferentes épocas, los cinco artículos que se recogen en este libro se destacan por la profundidad en los temas que abordan, por las respuestas que desde ellos se aproximan a debates álgidos en el momento en que se escribieron y por la actualidad de los asuntos centrales que, a manera de líneas que los conectan, se pueden seguir identificando. La reflexión en torno al estatuto epistemológico de las matemáticas, la preocupación frente al lugar de la geometría en el vasto universo matemático y por la pertenencia de su enseñanza, así como por los retos y riesgos que ella encarna, el trabajo en torno al pensamiento variacional, la modelación y las nuevas tecnologías, unido a las condiciones que demanda y las implicaciones que se desprenden de la incorporación de estas últimas en los currículos escolares, ilustran los temas que han constituido motivos permanentes para la producción intelectual del autor de esta selección, articulados en torno a su más destacado, quizás preferido tema de indagaciones y excursiones, el desarrollo cognitivo.

No hay comentarios: