sábado, 5 de enero de 2008

REGISTRO DE OBSERVACIÓN

REGISTRO DE OBSERVACIÓN


En la investigación, no de hizo una observación directa en el momento de llevarse a cabo as clases, ya que se atravesó el receso de clases, del mes de diciembre, por lo que fue imposible visitar los grupos de la escuela para ver cómo se llevaba a efecto la clase de matemáticas, sin embargo, si podemos hablar de cómo se llevaron a cabo las encuestas, tanto a los alumnos como a las maestras que laboran en el colegio.

A pesar de que no se realiza un registro de información formal o estructurada, es posible hablar de algunas situaciones que he observado en el transcurso del ciclo escolar.

Es común ver a los alumnos evitando a toda costa entrar o estar presente durante la clase de matemáticas, curiosamente es la hora en la que hay más salidas al baño, a los otros salones en busca de sus hermanos o llevando recados de la dirección, pues resulta que la materia les es aburrida o monótona.

Las maestras tratan de dar lo mejor de sí en sus prácticas, pero es inevitable, en algún momento del día, ver el pizarrón lleno de operaciones básicas, y caritas de los alumnos con fastidio, y algunas maestras me manifestaron que a veces las “mecanizaciones” se utilizan cuando tienen otras actividades que hacer, como repaso, o simplemente por que los niños ya estaban muy intranquilos.

Para empezar, se aplicaron encuestas pilotos, tanto a una parte representativa de las maestras como a los alumnos, y una ves establecidas sus respuestas, se diseñó la encuesta final, que en realidad no sufrió cambios significativos en comparación con la piloto, pues las preguntas fueron claras y entendidas por los encuestados.

Cabe hacer mención que originalmente, sólo se había diseñado la encuesta para las maestras, pero al ver que el lenguaje que se utilizaba y no iba a resultar del todo familiar para los alumnos, se respetaron las esencias de las preguntas, pero se adaptaron a los alumnos, utilizando un lenguaje y términos más comunes a ellos.

Durante las encuestas, principalmente a las maestras, hubo resistencia y en algunos casos molestia, y es que cabe mencionar que el los días que se aplicaron, ya no había clases en forma, más bien estábamos en la realización de las actividades navideñas, lo que de alguna manera dificulto o entorpeció el trabajo, ya que tanto alumnos como maestros, lo único que querían era salir de vacaciones, y así lo refirieron al contestar la encuesta, sobre todo lo referente a las encuestas pilotos.

No hubo mayor dificultad, por no ser por la apatía, al resolver las encuestas, se sugirió que la información que es confidencial, fuera lo más verídica posible, y así fue como se aplicaron, para la encuesta piloto, se consideraron dos de las 7 maestras, siendo la más joven y la más grande, quienes las respondieron.
Para la encuesta piloto de los alumnos, se consideraron a 6 niños, de tercero, cuarto, quinto y sexto, ( no se consideró a primero y segundo, debido a que el lenguaje empleado en las encuestas podría ser confuso, además de que no tienen las bases para responderlas) que de forma aleatoria dieron respuesta a la encuesta.

Pata las encuestas finales, en el caso de las maestras fueron respondidas por las cuatro restantes (yo no tomé parte de esto), por lo que respecta a la de los niños, se consideraron a 20 alumnos de los grados antes mencionados.

Fue de esta manera cómo se realizaron las encuestas e informaciones de campo que aquí se presentan.

No hay comentarios: