jueves, 4 de diciembre de 2008

INDUCCIÓN

INDUCCIÓN


En el Colegio, ubicado en la ciudad de Tulancingo de Bravo, Hgo., en el sexto grado, existen diversos alumnos que tienen problemas de comprensión lectora, como los siguientes casos particulares:


Juan: a pesar de que a sabe descifrar todos los signos gráficos, es un niño que al leer no entiende nunca lo que acaba de decir, para poder dar una opinión sobre algo, requiere de volver a leer el texto sólo repite algunas palabras que alcanza a leer.

Pili: es una niña, que no es capaz de interpretar ni siquiera las indicaciones de un ejercicio o examen, y eso que las indicaciones son breves, de un renglón quizá, pero no es capaz de ejecutar la orden o indicación que se da.

Pedro: al momento de realizar la lectura, cualquiera que ésta sea, no es capaz de extraer las ideas centrales del texto, si se trata de elaborar una síntesis, él sólo copia el texto, pues no alcanza a entender lo que verdaderamente es importante

Alfredo: presenta problemas severos de lectura, en lo que se refiere a descifrar los símbolos, pero también tiene problemas para extraer las ideas centrales del texto, ni siquiera de recordar personajes centrales, lugares, palabras de la historia, bueno al momento de leer las indicaciones, forzosamente debe releer para poder entender lo que tiene que hacer.

Ricardo: no alcanza a comprender cuáles son las ideas centrales de un texto determinado, en ocasiones, requiere leer más de dos veces para poder entender de lo que habla el texto; si se le señalan las ideas principales, que generalmente son cortas, no puede explicarlas, para el parece ser que la lectura no tiene ninguna importancia, porque además lo que lee no le dice nada, no le representa ninguna utilidad para su vida cotidiana

Por todo lo mencionado anteriormente, podríamos estar en condiciones de hacer la siguiente inducción:



“los alumnos de sexto grado, del colegio, carecen de comprensión lectora, e incluso para seguir instrucciones sencillas”

No hay comentarios: