PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Hoy en día es la comprensión lo que confiere a la lectura todo su valor como medio de relación con el mundo, como un medio para la comunicación personal, científica y literaria.
Leer representa un acto de vital importancia para la adquisición y desarrollo de habilidades; si se entiende sólo como descifrar signos gráficos, la verdad es que no habría n problema que atender, pues la gran mayoría de nuestra población lo hace, pero la realidad educativa exige más que eso, se trata de analizar, aplicar sintetizar, de adquirir una verdadera comprensión de lo leído.
Desafortunadamente, las pruebas estandarizadas, recientemente aplicadas en los diferentes niveles educativos de nuestro país, demuestran que estamos lejos de alcanzar esta habilidad, pues ni siquiera somos capaces de ejecutar correctamente una indicación para la resolución de un ejercicio, y ni que decir de extraer las ideas centrales de un texto, o el análisis de un problema matemático, entonces, estamos ante un problema severo: no se a logrado desarrollar una comprensión lectora en nuestros alumnos, y entonces ¿cómo pretender que accedan al conocimiento? ¿al desarrollo de otras habilidades?
Cómo lograr alumnos capaces de sintetizar o analizar, si ni siquiera comprenden una indicación, no leen, si lo hacen no entienden, ante esto cabe preguntarse:
¿Qué se entiende por leer?
¿Por qué es tan difícil adquirir el hábito de la lectura?
¿Qué factores dificultan la comprensión?
¿Cómo desarrollar la comprensión lectora?
¿Cuál es el papel del maestro en esta situación?
Hoy en día es la comprensión lo que confiere a la lectura todo su valor como medio de relación con el mundo, como un medio para la comunicación personal, científica y literaria.
Leer representa un acto de vital importancia para la adquisición y desarrollo de habilidades; si se entiende sólo como descifrar signos gráficos, la verdad es que no habría n problema que atender, pues la gran mayoría de nuestra población lo hace, pero la realidad educativa exige más que eso, se trata de analizar, aplicar sintetizar, de adquirir una verdadera comprensión de lo leído.
Desafortunadamente, las pruebas estandarizadas, recientemente aplicadas en los diferentes niveles educativos de nuestro país, demuestran que estamos lejos de alcanzar esta habilidad, pues ni siquiera somos capaces de ejecutar correctamente una indicación para la resolución de un ejercicio, y ni que decir de extraer las ideas centrales de un texto, o el análisis de un problema matemático, entonces, estamos ante un problema severo: no se a logrado desarrollar una comprensión lectora en nuestros alumnos, y entonces ¿cómo pretender que accedan al conocimiento? ¿al desarrollo de otras habilidades?
Cómo lograr alumnos capaces de sintetizar o analizar, si ni siquiera comprenden una indicación, no leen, si lo hacen no entienden, ante esto cabe preguntarse:
¿Qué se entiende por leer?
¿Por qué es tan difícil adquirir el hábito de la lectura?
¿Qué factores dificultan la comprensión?
¿Cómo desarrollar la comprensión lectora?
¿Cuál es el papel del maestro en esta situación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario