INVENTIVA
Es difícil hablar de estrategias de solución a un problema determinado, ya que si existieran, no seguiría vigente el problema, en el caso de la comprensión lectora sucede exactamente lo mismo, creo que sería muy efímero mencionar tal o cual solución, sin embargo, creo que en el siguiente documento se hace una aproximación considerable a lo que podría considerarse como la solución, o por lo menos el camino correcto a seguir, en vísperas de mejorar los niveles de comprensión lectora que alcanzan nuestros alumnos.
Sugiero las siguientes actividades como un camino a seguir, luego de la lectura, pues hemos caído en la monotonía de los resúmenes, considero que el hacer variaciones es de ayuda, las siguientes actividades son idóneas para trabajar principalmente con el tercer ciclo de educación primaria.
· Analizar: descomponer un todo en sus partes
· Comentar: explicar lo leído, con la finalidad de hacerlo más accesible, en ésta parte el alumno opina, supone valora.
· Elaborar: textos, dibujos, diagramas, etc., para globalizar la idea del texto.
· Completar: frases incompletas, esquemas u oraciones, para de esa manera concretizar las ideas centrales de un texto.
· Comparar y criticar: establecer relaciones con textos leídos con anterioridad, además de llevarlos a emitir juicios de valor sobre lo que han leído, este es un punto importante en toda lectura, siempre debemos llegar a la crítica de lo que leemos, pues eso, de alguna manera da una marca diferente a cada texto.
· Crear: Inventar, producir una obra original, una síntesis mental diferente, un sistema nuevo aunque se base en informaciones conocidas.
· Crear: inventar o producir una obra a partir de lo leído, puede ser una historieta, dibujo o guión teatral.
· Hacer cuadros sinópticos, esquemas o mapas conceptuales, en las primera ocasiones se puede ayudar a llenarlos, y luego ellos lo harán solos.
Cre que estas acciones pueden ayudarnos no sòlo a mejorar la lectura, sino quizá lo más importante, a fomentar en nuestros alumnos el gusto por realizarla.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario